lunes, 6 de octubre de 2014

TIPO DE FUENTES - (FUENTES CONMUTABLES)



FUENTES CONMUTABLES

•     FUENTE DE ALIMENTACIÓN AT.


AT son las siglas de ("Advanced Technology") ó tecnología avanzada, que se refiere a una nuevo estándar de dispositivos introducidos al mercado a inicios de los años 80´s que reemplazo a una tecnología denominada XT ("eXtended Technology") ó tecnología extendida.

Las fuentes conmutadas son de circuito relativamente complejos, pero podemos siempre diferenciar cuatro bloques constructivos básicos:




•En el primer bloque rectificamos y filtramos la tensión alterna de entrada convirtiéndola en una continua pulsante.

• El segundo bloque se encarga de convertir esa continua en una onda cuadrada de alta frecuencia (10 a 200 KHx), La cual es aplicada a una bobina o al primario de un transformador. 

•  El tercer bloque rectifica y filtra la salida de alta frecuencia del bloque anterior, entregando así una continua pura.

• El cuarto bloque se encarga de comandar la oscilación del segundo bloque. Este bloque consiste de un oscilador de frecuencia fija, una tensión de referencia, un comparador de tensión y un modulador de ancho de pulso (PWM). El modulador recibe el pulso del oscilador y modifica su ciclo de trabajo según la señal del comparador, el cual coteja la tensión continua de salida del tercer bloque con la tensión de referencia. Aclaración: ciclo de trabajo es la relación entre el estado de encendido  y el estado de apagado de una onda cuadrada.

Partes que componen la fuente AT:

Internamente cuenta con una serie de circuitos encargados de transformar la electricidad para que esta sea suministrada de manera correcta a los dispositivos.

Externamente consta de los siguientes elementos:


1. Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.

2. Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico.

3. Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V.

4. Conector de suministro: permite alimentar cierto tipo de monitores CRT.


5. Conector AT: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.

6. Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.

7. Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras.

8. Interruptor manual: permite encender la fuente de manera mecánica. 


Conectores de la fuente AT:

Para alimentarse, tiene un conector de 3 contactos, este a su vez recibe alimentación desde la red eléctrica doméstica.


Conector macho integrado de tres terminales para alimentar la fuente AT.



  Conector hembra del cable con tres terminales hacia la clavija de 3 patas

1.- Fase (127 Volts)
2.- Tierra Física.
3.- Neutro.

Terminales del conector para alimentar la fuente AT.

Para alimentar los circuitos cuenta con básicamente 3 tipos de conectores:
  • Para unidades de 3.5" (disqueteras y unidades para discos ZIP).
  • Para unidades de 5.25" (unidades lectoras de CD, unidades para DVD)
  • Para alimentar la tarjeta principal.



ConectorDispositivosImagen de conectorEsquemaLíneas de alimentación
Tipo MOLEXDisqueteras de 5.25", Unidades ópticas de 5.25" y discos duros de 3.5"
1.- Red +5V (Alimentación +5 Volts)
2.- Black GND (Tierra)
3.- Black GND (Tierra)
4.- Yellow +12V (Alimentación + 12Volts)
Tipo BERGDisqueteras de 3.5"
1.- Red +5V (Alimentación +5 Volts)
2.- Black GND (Tierra)
3.- Black GND (Tierra)
4.- Yellow +12V (Alimentación + 12Volts)
Tipo ATInterconecta la fuente AT y la tarjeta principal (Motherboard)
1. Nar. (Power Good)7. Negro (Tierra)
2. Rojo (+5 Volts)8. Negro (Tierra)
3. Amar. (+12 Volts)9. Blanco (-5 Volts)
4. Azul (-12 Volts)10. Rojo (+ 5 Volts)
5. Negro (Tierra)11. Rojo (+5 Volts)
6. Negro (Tierra)12. Rojo (+5 Volts)

Características generales de la fuente AT:

  • Es de encendido mecánico, es decir, tiene un interruptor que al oprimirse cambia de posición y no regresa a su estado inicial hasta que se vuelva a pulsar.
  • Algunos modelos integraban un conector de tres terminales para alimentar directamente el monitor CRT desde la misma fuente.
  • Este tipo de fuentes se integran mínimo desde equipos tan antiguos con microprocesador Intel® 8026 hasta equipos con microprocesador Intel® Pentium MMX.
  • Es una fuente ahorradora de electricidad, ya que no se queda en "Stand by" ó en estado de espera; esto porque al oprimir el interruptor se corta totalmente el suministro.
  • Es una fuente segura, ya que al oprimir el botón de encendido se interrumpe la electricidad dentro de los circuitos, evitando problemas de cortos.
  • Si el usuario manipula directamente el interruptor para realizar alguna modificación, corre el riesgo de choque eléctrico, ya que esa parte trabaja directamente con la electricidad de la red eléctrica doméstica.

FUENTE DE ALIMENTACÍON ATX.




ATX son las siglas de ("Advanced Technology eXtended") ó tecnología avanzada extendida, que es la segunda generación de fuentes de alimentación introducidas al mercado para computadoras con microprocesador Intel® Pentium MMX.

ATX es el estándar actual de fuentes que sustituyeron a las fuentes de alimentación              AT.

 Partes que componen la fuente ATX:

Internamente cuenta con una serie de circuitos encargados de transformar la electricidad para que esta sea suministrada de manera correcta a los dispositivos. 

Externamente consta de los siguientes elementos:

1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.

2.- Interruptor de seguridad: permite encender la fuente de manera mecánica.

3.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico.

4.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V.

5.- Conector SATA: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas tipos SATA.

6.- Conector de 4 terminales: utilizado para alimentar de manera directa al microprocesador.

7.- Conector ATX: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.

8.- Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.

9.- Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras.


Conectores de la fuente ATX Pinout:

Para alimentarse, tiene un conector de 3 contactos, este a su vez recibe alimentación desde la red eléctrica doméstica.

Conector macho integrado de tres terminales para alimentar la fuente ATX. 


            
Conector hembra del cable con tres terminales hacia la clavija de 3 patas.



1.- Fase (127 Volts)
2.- Tierra Física.
3.- Neutro.
Terminales del conector para alimentar la fuente AT.


Para alimentar cuenta con básicamente 4 tipos de conectores:
  • Para unidades de 3.5" (disqueteras y unidades para discos ZIP).
  • Para unidades de 5.25" (unidades lectoras de CD, unidades para DVD).
  • Para alimentar la tarjeta principal.
  • Para alimentar unidades SATA/SATA 2 (discos duros SATA y unidades para DVD SATA).























Características generales de la fuente ATX:


  • Es de encendido digital, es decir, tiene un pulsador que al activarse regresa a su estado inicial, sin embargo ya generó la función deseada de encender ó apagar.
  • Algunos modelos integran un interruptor trasero para evitar consumo innecesario de energía eléctrico durante el estado de reposo "Stand By",
  • Este tipo de fuentes se integran desde los equipos con microprocesador Intel® Pentium MMX hasta los equipos con los mas modernos microprocesadores.

  • Es una fuente que se queda en "Stand By" ó en estado de espera, por lo que consumen electricidad aún cuando el equipo este "apagado", lo que también le da la capacidad de ser manipulada con software.




















  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario